top of page

Las Bebidas Funcionales en Argentina

Foto del escritor: Slug ClubSlug Club

Lata de kombucha sentada sobre un carrito amarillo
Lata de Slug Club Kombucha - Jengibre sentada sobre un carrito amarillo

Las bebidas funcionales, es decir, bebidas no alcohólicas enriquecidas con ingredientes beneficiosos, están diseñadas para ofrecer beneficios para la salud más allá de la hidratación básica. La kombucha, por ejemplo, es una bebida funcional tradicional que proporciona ventajas nutricionales adicionales de manera natural, sin aislar ingredientes específicos.


La tendencia de las bebidas funcionales en Argentina está ganando impulso. Sin embargo, abordo este auge con reservas, especialmente cuando muchas partes interesadas de repente muestran interés en la categoría. Antes de sumergirse en tendencias que presentan ingredientes como melena de león, rooibos o mate y ingredientes como el colágeno, o proteínas isladas es esencial priorizar la disponibilidad de alternativas naturales, con bajo o sin contenido de azúcar, a precios accesibles. Por ejemplo, recientemente encontré en un café una caja de agua de limón y menta "sustentable", solo para descubrir que no contenía ni limón ni menta en sus ingredientes. Shame. Shame. Shame.Esto resalta la necesidad de productos naturales genuinos antes de adoptar tendencias funcionales más complejas. Al mirar hacia afuera y ver tendencias que están en auge, olvidamos analizar internamente lo que necesitamos establecer primero. No se puede poner el carro delante del caballo-¿se dice así?


En Argentina, el mini mini sector de bebidas funcionales está poblado por pequeños productores que a menudo parecen más ansiosos por unirse a la tendencia que por desarrollar productos duraderos con longevidad en el mercado. Frases que afirman ser "los primeros" y "los mejores" llenan los gondolas; aunque son subjetivas, ¿a quién le importan? Estas expresiones se refieren al marketing de diferentes épocas. Hoy estamos en un nuev mundo de producto y comunicación. Hay una necesidad por crear algo nuevo en lugar de comprender a fondo las necesidades de nuestros clientes y las capacidades del mercado. << Timing is everything baby, says the girl who had to close her kombucha business they year it was set to start. >>


Hoy en día, el sector de bebidas no alcohólicas argentino está dominado principalmente por grandes corporaciones, con opciones alternativas que emergen de pequeños productores. A pesar de demanda y necesidad crecientes, existe una desconexión entre los productos y los consumidores, exacerbada por precios más altos que dificultan la accesibilidad de estos mismos productos.


Por ejemplo: yerba mate, una hierba profundamente arraigada en la cultura argentina, está ganando reconocimiento global como ingrediente funcional. Mientras las bebidas de yerba mate están en auge a nivel internacional, las bebidas de yerba mate enlatadas aún no han alcanzado la misma percepción en Argentina. Sin el enfoque de marketing adecuado, introducir productos de yerba mate enlatados en el mercado nacional puede resultar desafiante. No porque no la amamos pero tenemos una cultura que se asocia otras cosas con como se toma.


Creo que Argentina está preparada para convertirse en un mercado de rápido crecimiento para las bebidas funcionales. Sin embargo, las empresas deben realizar una investigación de mercado exhaustiva, comprender a su clientela y sus productos, y centrarse en crear ofertas que aseguren un lugar permanente en los estantes de las tiendas en lugar de modas pasajeras. Entendiendo que Argentina no es ni Estados Unidos ni España.


En cuanto a las regulaciones, el ritmo actual al que se pueden lanzar legalmente nuevos productos es una barrera para el crecimiento potencial dentro del sector de bebidas funcionales. A menos que haya un esfuerzo de colaboración con los reguladores, Argentina puede tener dificultades para competir de manera efectiva, incluso dentro de sus propias fronteras. La educación del consumidor también es crucial; ir más allá de las palabras de moda para proporcionar información clara puede empoderar a los consumidores e impulsar el mercado hacia adelante. **PRO TIP: los ingredientes estan atras del paquete, el marketing esta adelante....


Como dijo Rudyard Kipling: "Tuyo es el mundo y todo lo que hay en él". Con el enfoque adecuado, el mercado de bebidas funcionales en Argentina tiene un potencial inmenso.

 
 
 

Comments


  • Instagram

¡IMPORTANTE!** Nuestras bebidas son productos vivos, por lo que requieren refrigeración constante para garantizar su calidad y seguridad. Temperatura de Almacenamiento: - Las bebidas deben almacenarse entre **2°C y 6°C**. Verifica regularmente la temperatura del refrigerador para asegurar que esté dentro del rango adecuado.

Producto Vivo: - Nuestras bebidas son fermentadas de manera natural y continúan evolucionando dentro del envase. Este proceso natural puede aumentar la presión dentro de las latas si no se mantienen a la temperatura recomendada. Si la presión interna crece demasiado, las latas podrían dañarse. Por eso es crucial mantener la cadena de frío en todo momento.

©2023 by Slug Club Kombucha SRL.

El futuro de la gaseosa, no es la gaseosa.

bottom of page